Haga clic aquí para abrir el protocolo como archivo pdf. El archivo se abrirá en Acrobat Reader.
La enfermedad de Paget es la segunda enfermedad metabólica del hueso más frecuente en el Reino Unido, y afecta hasta el 3% de la población mayor de 55 años de edad. Caracterizada por incrementos focales en el recambio óseo, la enfermedad de Paget es una causa de morbilidad sustancial que provoca diversos síntomas, como dolor óseo, fractura patológica, sordera, deformidad ósea y osteoartritis secundaria.
Fundamento para el estudio de la terapia intensiva versus la terapia sintomática con bifosfonato:
Los bifosfonatos son considerados como el tratamiento de elección para la enfermedad de Paget; los estudios a corto plazo han demostrado que alivian el dolor óseo e inhiben los indicadores bioquímicos de recambio óseo en la enfermedad de Paget, aunque se desconocen los efectos a largo plazo sobre la evolución de la enfermedad. Estudios recientes han demostrado que los nuevos bifosfonatos potentes como el Alendronato y el Risedronato son muy efectivos para inhibir la renovación ósea acelerada de la enfermedad de Paget y, por primera vez, se han podido reducir los indicadores bioquímicos de incremento del recambio óseo, llevándolos a valores normales en una alta proporción de casos. Esto ha llevado a sugerir que la terapia intensiva con estos bifosfonatos potentes puede ser capaz de prevenir las complicaciones a largo plazo de la enfermedad. Sin embargo, aún se desconocen los efectos a largo plazo de la terapia con bifosfonatos sobre las complicaciones de la enfermedad de Paget, y no existe evidencia de que la reducción de la renovación ósea con bifosfonatos mejore el resultado a largo plazo en la enfermedad de Paget. De hecho, prácticamente todos los estudios sobre el efecto de los bifosfonatos en la enfermedad de Paget han sido a corto plazo y han utilizado los indicadores bioquímicos de renovación ósea como punto final primario. Ahora es importante llevar a cabo un estudio a largo plazo que permita determinar si estos bifosfonatos potentes mejoran el resultado clínico al compararlo con la ausencia de tratamiento o con el tratamiento sintomático mediante terapias más antiguas y menos efectivas para la enfermedad de Paget.
Las preguntas que abordará este protocolo:
En consecuencia, el estudio clínico descrito en este protocolo examinará si la terapia intensiva con un bifosfonato potente, suficiente para reducir la renovación ósea a largo plazo, será superior al tratamiento sintomático para mejorar el resultado clínico y prevenir las complicaciones de la enfermedad de Paget.
Haga clic aquí para abrir el protocolo como archivo pdf. El archivo se abrirá en Acrobat Reader.