Estudio clínico factorial

Esta sección contiene lo siguiente:


Introducción

Los estudios clínicos factoriales evalúan el efecto de dos o más tratamientos simultáneamente utilizando diversas combinaciones de esos tratamientos. El diseño factorial más simple es el que se conoce como diseño factorial 2x2, en el que los participantes son asignados aleatoriamente a una de cuatro combinaciones de dos intervenciones (por ejemplo, A y B). Estas combinaciones son A sola, B sola, A y B; ni A ni B (control). Este diseño permite que los investigadores comparen las intervenciones experimentales con el control, las intervenciones experimentales entre sí e investiguen las interacciones posibles entre ellas (es decir, la comparación de la suma de los efectos de A y B de forma separada versus los efectos de su combinación).

Si no hay interacción entre las intervenciones, el diseño factorial tendrá mayor potencia estadística que un estudio clínico tradicional con múltiples ramas. Esto implica que en el mismo estudio se pueden estudiar dos intervenciones sin tener que aumentar el número requerido de participantes. El aspecto negativo es que frecuentemente es difícil garantizar que no haya habido interacción alguna, por lo que puede ser difícil interpretar los resultados. Para obtener más información consulte las lecturas complementarias.


Regresar al inicio  

Ejemplos ilustrativos - Lancet

Los pacientes fueron aleatorizados a uno de 4 grupos: estreptoquinasa intravenosa, aspirina oral, ambos tratamientos o ninguno de los dos; luego se midió la mortalidad. (Lancet 1988;ii:349-60)


Regresar al inicio 


Lectura complementaria

Pocock SJ. Clinical Trials: A Practical Approach. Chichester: John Wiley and Sons, 1983.

Lubsen J, Pocock SJ. Factorial trials in cardiology: pros and cons. European Heart J 1994; 15:585-8


Regresar al inicio


Esta página fue actualizada por última vez el 27/2/2004.