Ejemplos ilustrativos - Estudio
clínico de la OMS
|
|
---|---|
El estudio será aleatorizado, multicéntrico,
controlado con placebo, doble ciego. |
Ejemplos ilustrativos - Estudio
clínico del CLAP
|
|
---|---|
Dada la naturaleza de la intervención, no podemos cegar la aleatorización y los responsables de la recolección de datos sabrán si pertenecen a un hospital del grupo intervención o a un hospital del grupo control. Además, los hospitales de intervención recibirán una computadora para implementar la intervención que, entre otras cosas, se usará para supervisar los datos clínicos (por ejemplo, el índice de episiotomías y la conducta activa en el alumbramiento). Por lo tanto, se espera que la intervención mejore la capacidad que tienen los hospitales de intervención para recolectar y revisar los datos clínicos y es probable que se introduzca un sesgo en la evaluación del resultado. Para minimizar el problema, el sistema de recolección de datos se aislará de los instrumentos de intervención tanto como sea posible. (Estudio clínico del CLAP ver el protocolo) |
Ejemplos ilustrativos - British Medical
Journal
|
|
---|---|
Evidentemente, ni las madres reclutadas ni los educadores
sanitarios fueron cegados a la asignación de las madres a los
diferentes grupos. Los evaluadores de los resultados siempre fueron
cegados a la asignación en las visitas de seguimiento de los
meses 3 y 6. El personal que participó en la
recolección de datos en el seguimiento a los tres meses no
intervino en la recolección de datos a los 6 meses. Los
analistas de datos no fueron cegados a la codificación de los
grupos. (BMJ 1998;316:805-11 - ver al artículo (incluido con permiso) |
Esta lista de verificación ha sido un aporte de Dave Sackett, quien la redactó para la 3ra edición en preparación de Clinical Epidemiology; A Basic Science for Answering Questions about Health Care (Epidemiología clínica; una ciencia básica para responder preguntas sobre la atención sanitaria), que será publicada por Lippincott, Williams & Wilkins en 2004.
Este texto ha sido un aporte de Dave Sackett, quien la redactó para la 3ra edición en preparación de Clinical Epidemiology; A Basic Science for Answering Questions about Health Care (Epidemiologa clnica; una ciencia básica para responder preguntas sobre la atención sanitaria), que será publicada por Lippincott, Williams & Wilkins en 2005.
Existen empresas dedicadas a la preparación y envase de los
insumos para el estudio clínico. Los servicios pueden incluir:
Se pueden encontrar mediante búsquedas en Internet.