Sistema de manejo de datos

Esta sección contiene lo siguiente:


Introducción

Siempre que sea posible, se debe utilizar un sistema computarizado para el manejo de los datos de los estudios clínicos. Estos sistemas computarizados son útiles para controlar el flujo de participantes de los estudios clínicos (por ejemplo, reclutamiento, retiro del estudio, motivo del retiro, recolección de datos) y para registrar la información de/para los participantes (por ejemplo envío/devolución de cuestionarios). Estos sistemas hacen posible que la validación y el control de calidad de los datos sean rápidos y efectivos. También pueden utilizarse para desarrollar informes estandarizados de manejo de datos para los Grupos de Manejo de Datos de Estudios Clínicos (ver Manejo de datos de estudios clínicos).

Para contar con un sistema de manejo de datos efectivo, es necesario que éste sea flexible y pueda adaptarse a las necesidades de las personas que colaboran en el estudio clínico. Los estudios clínicos con un gran número de pacientes pueden requerir programas personalizados pero para los que tienen menor cantidad de pacientes se puede adaptar el software estándar (off-the-shelf software). El sistema de manejo de datos más apropiado dependerá del presupuesto, de la complejidad del estudio clínico y de los recursos técnicos disponibles. El asesoramiento de un programador experimentado y especializado en estudios clínicos puede ser muy valioso para elegir el sistema correcto. Antes de optar por un sistema determinado, analizar las siguientes preguntas puede ser de mucha utilidad:


Regresar al inicio  

Puntos a considerar al redactar un protocolo


Regresar al inicio


Ejemplos ilustrativos - Estudio clínico del CLAP

El apéndice 1 contiene las especificaciones para el desarrollo del paquete de software que se utilizará para poner en práctica los procedimientos de recolección de datos en los hospitales y en el centro de datos del CLAP (ver Ejemplo de especificaciones de los sistemas de manejo de datos). El sistema constará de seis módulos: Ingreso de datos, validación de datos, transmisión de datos, seguridad y gestión del usuario (ver Ejemplo de componentes de sistemas de manejo de datos).


Cada hospital incluido en el estudio recibirá una computadora con el sistema de manejo de datos instalado y acceso al correo electrónico. En las oficinas centrales del CLAP, se dispondrá de un servidor y dos terminales para su uso en el estudio, equipados con la versión completa del sistema de manejo de datos. Se utilizará el software estadístico SPSS para el análisis de los datos. El servidor tendrá una fuente de energía ininterrumpida (UPS) y un sistema de discos y copias de seguridad para resguardar la integridad de los datos.

(Estudio clínico del CLAP - ver el protocolo)


Regresar al inicio 

Recursos adicionales

êcono de recursos Trial protocol toolLista de verificación de almacenamiento y copias de seguridad de datos

Esta lista de verificación ha sido un aporte de Barbara Farrell, quien la redactó para la segunda versión de la Guía para Administradores de Estudios Clínicos.


Regresar al inicio
 

êcono de recursos Trial protocol toolEjemplo de componentes de sistemas de manejo de datos

Esta figura fue una contribución de Eduardo Bergel quien la preparó para el estudio clínico del CLAP.

Components of data management picture

Regresar al inicio  


êcono de recursos Trial protocol toolEjemplo de especificaciones de sistemas de manejo de datos

Este apéndice fue una contribución de Eduardo Bergel quien lo preparó para el estudio clínico del CLAP.


Regresar al inicio  

êcono de recursos Trial protocol toolEjemplo de cronogramas para la recolección de datos

Selección de cronogramas para la recolección de datos.


Regresar al inicio  


êcono de recursos WebEpi Info

Epi Info es un paquete de software de dominio público diseñado para la comunidad mundial de médicos e investigadores del área de la salud pública. Hace posible la elaboración sencilla de formularios y bases de datos, ingreso de datos y análisis con estadísticas epidemiológicas, mapas y gráficos. Las aplicaciones principales de Epi Info son:


Regresar al inicio



Lectura complementaria

Seibel R: Data entry devices and procedures. In Van Cott HP, Kinkade RG, eds. Human engineering guide to equipment design. Washington, DC, US Government Printing Office, 1972

Hosking JD, Newhouse MM, Bagniewska A, et al. Data collection and transcription.
Controlled Clin Trials 1995;16:66S–103S.

Pocock SJ. Clinical Trials: A Practical Approach. John Wiley and Sons, Chichester, 1983.

Duley L and Farrell B. Clinical Trials. London: BMJ Books, 2002.

Regresar al inicio   


Esta página fue actualizada por última vez el 8/6/2004.